Ante la multitudinaria concentración el mandatario nacional indicó que del lado de la patria existen valores, proyectos, ideas y amor agigantado por el pueblo y la naturaleza. Calificó de lamentable que “más de 5.000 árboles hayan sido destruidos para hacer barricadas”. Maracaibo, San Cristóbal, Mérida y Valencia son algunas de ciudades donde se han registrado gran número de árboles talados, en el marco de los hechos violentos que han dejado un lamentable saldo de destrucción del patrimonio natural.
En Maracaibo, a la fecha, se estima que más de 1.300 árboles han sido afectados por las recientes manifestaciones, por lo cual bajo las consignas “Maracaibo Herida” y “Sin Ambiente no hay Futuro”, la delegación zuliana participó activamente en la marcha, destacándose por ser la que aportó la mayor movilización de personas y por el colorido de sus zanqueros, avisos y pancartas.
también destacó el apoyo brindado por el Gobernador Francisco Arias Cárdenas para la realización de todas estas actividades.
Por su parte, el Ministro Miguel Leonardo Rodríguez calificó la movilización como un hecho histórico, donde los movimientos ecologistas del país alzaron su voz frente a la violencia, “que no solamente se ha vivido contra los ciudadanos, el espacio público y urbano, sino también, contra la naturaleza, nuestros árboles, agua y animales en situación de calle”.
En el marco de este encuentro, el Presidente de la República anunció la creación de la Escuela Nacional de Líderes Ecosocialistas “Hugo Chávez”, aprobó varios proyectos para el fortalecimiento de la Misión Árbol y acordó la realización de un Congreso Constituyente con los movimientos socialistas y ecologistas el próximo 10 de mayo, a fin de unificar esfuerzos en la defensa del ambiente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario