El Gobierno
Bolivariano del Zulia, a través de la Secretaría de Ambiente, Tierras y Ordenación
Territorial brindó a los estudiantes de la Escuela Básica
Pichincha un ciclo de charlas alusivas al cuidado del ambiente, el reciclaje, la
importancia del agua y la creación de viveros y huertos escolares.
La educación
ambiental forma parte importante del currículo bolivariano, de allí estas
iniciativas del Gobierno Regional que contribuyen a la concientización y
sensibilización desde los primeros grados de la educación, estableciendo una
conexión entre los estudiantes y el ambiente, un vínculo de respeto hacia la naturaleza que trascenderá hacia el
hogar y la comunidad.
El
sub-secretario de Ambiente, Normando González, explicó que este proyecto
llegará a las escuelas en dos fases: “la primera donde se brindará a estudiantes
y maestros los conocimientos en relación a la importancia del agua, el
reciclaje y los viveros escolares; y una
segunda fase donde se logre acondicionar
un espacio en la escuela para que los niños y niñas sean protagonistas de la
experiencia de crear un vivero,
vivenciar el proceso de germinación de las plantas y establecer normas
conservacionistas en la escuela”.
A partir de
estas actividades se propiciará que cada escuela tenga su propio vivero
conformado por plantas ornamentales, frutales, hortalizas, con el fin de que los niños puedan
diferenciarlas, conocer su proceso de crecimiento, su importancia y
utilidad, dando a cada estudiante la
responsabilidad del cuidado de una planta que transcurrido un tiempo
embellecerá la institución, proveerá sombra y frutos.
La
Gobernación Bolivariana del estado Zulia continuará
afianzando la conciencia ambientalista en los niños en edad escolar, como
estrategia para fortalecer el cumplimiento del 5to objetivo histórico del Plan
de la Patria: “Contribuir con la preservación de la vida
en el planeta y la salvación de la especie humana”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario