Como
parte de la cruzada emprendida desde la
Gobernación Bolivariana del Zulia para
propiciar el descubrimiento de las bellezas escénicas de la región, a partir de
esta Semana Santa se incorpora como destino de la Ruta Eco-Turística , el Refugio
de Fauna Silvestre Ciénaga de Los Olivitos ubicado en el municipio Miranda.
Este
cautivante paraje lacustre conformado por manglares, hábitats de playa,
marismas, salinetas y dunas, donde se
alojan infinidad de especies de fauna terrestre y acuática, se incorpora como
Espacio para la Vida
y la Paz gracias
al trabajo mancomunado del Gobierno Regional, la Alcaldía del Municipio
Miranda y el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente.
Constituye
una extraordinaria posibilidad para los zulianos y visitantes poder acceder a
este santuario natural, único sitio en Venezuela donde se realiza la
reproducción de flamencos, especie en peligro de extinción al igual que el Caimán de la Costa , otro de los habitantes de Los Olivitos.
Junto a ellos, hacen vida las tortugas
marinas, el manatí, la corocora roja, el botuto y aves playeras migratorias.
Explica
Lenín Cardozo, Autoridad de Ambiente en la región que “los turistas partirán en lancha desde un
muelle de madera reciclada especialmente acondicionado para este fin y que está ubicado en el Ancón de Iturre
justo al lado del Campamento Vacacional de la Fundación del Niño
Zuliano. Realizarán un recorrido de 2 horas aproximadamente, teniendo dos
opciones: la Ruta
del Caño Viejo, donde podrán apreciar los flamencos y más de 150 tipos de aves
endémicas y de paso; o la vía lacustre del Caño Nuevo para conocer el hábitat
de los Caimanes de la Costa ”.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario