Grupos
ambientalistas de los municipios de la Costa Oriental del Lago, Machiques
de Perijá y Jesús Enrique Lossada, realizarán en los próximos días actividades
de calle en defensa de las cuencas hidrográficas del estado, afectadas por la
deforestación, la cual ha traído como consecuencia el descenso alarmante en los
niveles de los embalses y cuyos efectos ya comienzan a sentirse en toda la
región zuliana.
La sequía y altas temperaturas que padecemos son
consecuencia directa de la destrucción paulatina de la masa forestal de la
entidad. Autoridades Ambientales aseguran que “en el Zulia las cifras del daño
ambiental son tan altas que apenas
un 6% de la masa forestal original permanece intacta. Donde estuvieron bosques
y selvas hoy encontramos enclaves
ganaderos, plataneras, siembras
de Palma Africana y
Malanga; son palpables los efectos del conuquismo de los desplazados
colombianos en la Sierra
de Perijá que impunemente queman y destruyen
ecosistemas y las deforestaciones para el
aprovechamiento ilegal de la madera”.
Los embalses Tulé,
Manuelote, Tres Ríos, Burro Negro y Machango se han visto impactados por las
prácticas ecocidas que se han cometido en las nacientes de los ríos que les
tributan sus aguas. Caso emblemático el de la Malanga, cultivo
depredador que se ha extendido en la
Sierra de Perijá y en algunas zonas de la Costa Oriental del Lago, a fin
de producir materia prima barata para los consorcios transnacionales dedicados
al negocio de las papas fritas y otros rubros de la llamada “comida rápida”,
atentando de manera flagrante en contra de nuestra soberanía y dejando lamentables secuelas ambientales.
Entre tanto las
organizaciones y colectivos ambientalistas y ecologistas desarrollan acciones
de concientización frente a la deforestación y en rechazo a quienes incurren en
estas acciones ecocidas que afectan la
vida de todas las especies, incluyendo a los humanos.
Precedidas por las
exitosas y concurridas marchas realizadas en Maracaibo y Rosario de Perijá, el
próximo 30 de julio la voz de los ambientalistas de la Costa Oriental del Lago se hará
sentir en una caminata que partirá desde la Plaza Bolívar de Ciudad Ojeda
hasta la Sede de
los Poderes Públicos; el jueves 31 de julio corresponderá a Machiques de
Perijá, donde está prevista una movilización desde la Plaza Corazón de Jesús hasta la Plaza Bolívar de Machiques. El
municipio Jesús Enrique Lossada marchará
el martes 5 de agosto desde la Av.
Bolívar hasta la Plaza
Jesús Enrique Lossada.
El llamado es a
todas las instituciones, asociaciones ambientalistas y comunitarias a unirse a
estas acciones, convocando y participando en defensa de las cuencas
hidrográficas y de la conservación del agua como recurso vital, exigiendo el
cese definitivo de la deforestación y el cultivo de la malanga en todo el estado Zulia.
@SecAmbienteGBZ 28/07/2014
No hay comentarios.:
Publicar un comentario